INFORME PSICOLÓGICO.ES trabaja para garantizar la privacidad en el tratamiento de los datos personales que nos proporcione cumpliendo lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR).
La navegación por las páginas de este portal web implica que usted acepta expresamente ésta política de privacidad y que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales según lo previsto en la misma.
RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS.
La dirección oficial del sitio web de INFORME PSICOLÓGICO.ES es: https://informepsicologico.es/
Siendo propiedad de:
Razón social: MÓNICA DÍAZ MENÉSES
NIF: 03870133S
Dirección: AV. INTERGOLF Nº 26 – CASA 20 – 2802 – TOLEDO
Teléfono: 653971629
Email: monicadiazmeneses@cop.es
En los siguientes párrafos se usan las palabras INFORME PSICOLÓGICO.ES para referirse a los propietarios con el fin de facilitar la lectura y comprensión de ésta política de privacidad.
FINALIDAD DE LA PÁGINA WEB.
Ofrecer información sobre nuestros servicios de psicología. Precios a acordar con el cliente.
El presente aviso legal (en adelante, el “Aviso Legal”) regula el uso del sitio web:
USO Y ACCESO DE USUARIOS.
El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con MÓNICA DÍAZ MENÉSES o cualquiera de sus delegaciones.
Los derechos que le corresponden como USUARIO, y relacionados con los datos de carácter personal que nos proporcione, están regulados en los artículos 14 a 22 del Reglamento General de Protección de Datos, entre los que se especifican los siguientes:
Derecho de acceso, supresión y rectificación de los datos: Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan o no. Si es de su interés tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En el caso de solicitar la supresión de los datos, INFORME PSICOLÓGICO.ES dejará de tratarlos definitivamente o para la finalidad solicitada, salvo por imperativo legal, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones, quedando bloqueados en nuestros ficheros hasta la finalización del periodo legal establecido de custodia de los mismos, establecido por la normativa legal de aplicación.
Limitación del tratamiento y portabilidad de los datos: En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, podrá solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, siempre que no sean necesaria su conservación por el tiempo legalmente establecido en la normativa que les afecte según para el fin que fueron recabados.
Derecho de oposición: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Si usted nos ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones, quedando bloqueados en nuestros ficheros hasta la finalización del periodo legal establecido de custodia de los mismos, establecido por la normativa legal de aplicación.
Todos los derechos mencionados pueden ejercerse a través de los medios de contacto que figuran en el apartado “Responsable del tratamiento de sus datos” de esta Política de Privacidad.
Frente a cualquier vulneración de sus derechos, especialmente cuando usted no haya obtenido satisfacción en su ejercicio, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.agpd.es) u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que le asisten dirigiéndose a dichos organismos.
DATOS FACILITADOS POR MENORES DE EDAD E INCAPACES
INFORME PSICOLÓGICO.ES nunca utilizará los datos personales de menores de 14 años para fines inadecuados para la edad del menor. INFORME PSICOLÓGICO.ES facilitará a los padres o tutores la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición de los datos de sus hijos o tutelados.
No se recabarán del menor de edad o incapacitado datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de éstos.
DATOS DE TERCEROS
Si el USUARIO facilita datos de terceros, asume la responsabilidad de informarles previamente de todo lo previsto en el art. 14 del Reglamento de Protección de Datos en las condiciones establecidas en dicho precepto.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de INFORME PSICOLÓGICO.ES y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aun citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de MÓNICA DÍAZ MENÉSES.
CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS).
INFORME PSICOLÓGICO.ES se reservan el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.
INFORME PSICOLÓGICO.ES no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por “links” o enlaces desde cualquier página web propiedad de INFORME PSICOLÓGICO.ES. La presencia de “links” o enlaces en las páginas web de INFORME PSICOLÓGICO.ES tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
POLÍTICA DE COOKIES.
INFORME PSICOLÓGICO.ES, a través del presente documento, recogen su Política de recogida y tratamiento de cookies, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).
Las cookies se almacenan en el equipo terminal del usuario (ordenador o dispositivo móvil) y recopilan información al visitar las páginas del sitio web www.informepsicologico.es, con la finalidad de mejorar la usabilidad de las mismas, conocer los hábitos o necesidades de navegación de los usuarios para poder adaptarse a los mismos, así como obtener información con fines estadísticos. En el caso de aquellos usuarios que ya sean clientes de la entidad, la información recabada con las cookies servirá también para su identificación al acceder a las distintas herramientas que la entidad pone a su disposición para la gestión de los servicios.
La presente Política de Cookies será de aplicación a aquellos usuarios que voluntariamente visitan las páginas web de la entidad, cumplimentan formularios de recogida de datos, acceden a las herramientas que la entidad pone a disposición de sus clientes para gestionar sus servicios, o utilizan cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a la entidad, o el acceso a datos por la entidad, para la prestación de sus servicios.
La entidad informa a los usuarios de sus páginas web, de la existencia de cookies y pone a su disposición la presente Política con la finalidad de informarles acerca del uso y del objeto de las mismas. El hecho de continuar la navegación a través de sus páginas, supone el conocimiento y la aceptación de la presente Política por parte de dichos usuarios.
El sitio web www.informepsicologico.es utiliza los siguientes tipos de cookies:
Clasificadas por su titularidad:
* Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por la entidad.
* Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a la entidad, de forma anónima, con la finalidad de realizar estudios estadísticos de navegación por las páginas web de la entidad.
Clasificadas por su finalidad:
* Cookies técnicas y/o de personalización: facilitan la navegación, al identificar la sesión, permitir el acceso a herramientas de acceso restringido, además de configurar a medida las opciones disponibles. Posibilitan la prestación del servicio solicitado previamente por el usuario.
* Cookies de análisis y/o publicidad: permiten conocer el número de visitas recibidas en las diferentes secciones de las páginas web, los hábitos y tendencias de sus usuarios y en consecuencia, poder mejorar la navegación y el servicio ofrecido por la entidad (fundamentalmente, Google Analytics), así como gestionar los espacios publicitarios incluidos en la página web visitada por el usuario. Recopila datos de forma anónima con la finalidad de obtener perfiles de navegación de los usuarios.
Clasificadas por su duración:
* Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.
* Cookies persistentes: recaban y almacenan los datos en el terminal del usuario durante un periodo de tiempo variable en función de cuál sea la finalidad para la que han sido utilizadas.
El tiempo de conservación de las cookies dependerá del tipo de que se trate y siempre será el mínimo indispensable para cumplir su finalidad.
En cualquier caso, los usuarios pueden configurar su navegador, de manera que se deshabilite o bloquee la recepción de todas o algunas de las cookies. El hecho de no desear recibir estas cookies, no constituye un impedimento para poder acceder a la información de los sitios web de la entidad aunque el uso de algunos servicios podrá ser limitado. Si una vez otorgado el consentimiento para la recepción de cookies, se desease retirar éste, se deberán eliminar aquellas almacenadas en el equipo del usuario, a través de las opciones de los diferentes navegadores.
La forma de configurar los diferentes navegadores para ejercitar las acciones señaladas en los párrafos anteriores, se puede consultar en:
* Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
* Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
* Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies
DERECHO DE INFORMACIÓN, LEGISLACION Y CONSENTIMIENTO EXPRESO
Con carácter general las relaciones entre INFORME PSICOLÓGICO.ES y los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
El Usuario acepta la presente Política de privacidad y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales conforme a las finalidades informadas y servicios que presta INFORME PSICOLÓGICO.ES, así como la cesión de sus datos personales para la prestación del servicio solicitado cuando sea obligado hacerlo a
Administraciones y Organismos Públicos competentes, para el cumplimento de obligaciones legalmente exigidas, en los casos previstos en la ley y normativa aplicable para los fines en ella definidos siempre que la prestación del servicio concertado lo requiera.
Entidades financieras a través de las cuales se realice la gestión de cobros y pagos.
Otras entidades ajenas a INFORME PSICOLÓGICO.ES siempre que su involucración sea necesaria para la prestación del servicio solicitado para las que INFORME PSICOLÓGICO.ES solicitará el adecuado tratamiento de sus datos.
Los datos facilitados por el Usuario serán incorporados a un fichero titularidad de INFORME PSICOLÓGICO.ES para cumplir con las finalidades indicadas.
El Usuario o su representante podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y revocación del consentimiento, mediante solicitud escrita con copia de su DNI, a la dirección que figura en el apartado de RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS o mediante un e-mail a “monicadiazmeneses@cop.es”.
Concretando
Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos
Comentarios.
Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.
Medios
Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.
Formularios de contacto y petición de cita
Tendrás visible todos los datos que registramos a partir de ellos para darte asistencia.
Cookies
Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas “Recordarme”, tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.
Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.
Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.
Analítica
Con la finalidad de ofrecerte el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, INFORME PSICOLOGICO.ES utiliza la información estadística elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet.
Con quién compartimos tus datos
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, entre las que pueden estar las comunicaciones al Defensor del Pueblo, Jueces y Tribunales, interesados en los procedimientos relacionados con la reclamaciones presentadas.
Cuánto tiempo conservamos tus datos
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos de manera más rápida.
De los usuarios que se registran en nuestra web, también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.
Qué derechos tienes sobre tus datos
Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Dónde enviamos tus datos
Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.